Me propuse investigar acerca del
corcho en las botellas de whisky y su conservación, así que aquí expongo la (poca)
información que hay al respecto…
El corcho es un material natural
que se extrae de la corteza de un árbol, más precisamente el alcornoque, una
especie que no está disponible en demasiados países.
Para la producción de un tapón de
corcho hace falta tratar el material, triturarlo, aglomerarlo y es este último
paso uno de los puntos importantes en esta conversación, ya que usualmente las
botellas de whisky que poseen tapones de corcho natural son tapones de corcho
aglomerado, esto confiere una de las virtudes tan buscadas en la industria
vitivinícola, la microoxigenación. Este proceso se explica ya que en vinos de
larga guarda resulta beneficioso para la conservación y maduración del mismo,
promoviendo un intercambio gaseoso entre el exterior y el interior de la
botella.
Para cerrar y como
consejo/advertencia para la conservación del tapón de corcho es necesario
mantener la botella siempre en posición vertical, para que el alto contenido de
alcohol no degrade el corcho como se expuso anteriormente y tener la precaución
de al menos una vez por mes o cada dos meses humedecer el corcho por al menos
10-15 segundos para que este no se seque y pueda seguir cumpliendo su función.
Sin más que agregar, esto es lo
poco que hay en la web, si a alguien le interesa hay un estudio realizado sobre
un corcho de una botella de whisky que estuvo en la Antártida durante un
centenar de años por un instituto portugués si les interesa me escriben y les
paso la información.
así que escriban en los
comentarios, Uds. han tenido problemas con corchos atascados o rotos?
Comentarios
Publicar un comentario