Como lo ilustra el título de esta entrada, el whisky y la madera poseen una gran relación que data desde muchos años, donde esta última le aporta al destilado carácter y características que varían dependiendo del tipo de madera utilizado y de la interacción que la madera haya tenido con otro líquido anteriormente.
Antes de proseguir con esta entrada me gustaría aclarar dos términos que son de uso común en la industria, el añejado y el finish, muchas veces observamos en la información de la destilería que tal expresión ha sido añejada en "x" barrica, esto significa que ese líquido a reposado la mayor parte del tiempo en esa barrica, en cambio el finish hace referencia a que luego del añejado, el espirituoso ha sido reposado en un corto periodo de tiempo en una barrica diferente, buscando que este obtenga ciertas notas o características que le aporta esa barrica.
Habiendo dejado en claro esto, me tomé el atrevimiento de enumerar las barricas más comunes que son utilizadas y sus caracteristicas. Estas son:
First fill o primer llenado: Son conetenedores que aportan un gran sabor al whisky, se llaman asi a los barriles que antes contuvieron un espirituoso diferente al whisky o que tambien pueden haber albergado bourbon, usualmente son hechas de roble blanco americano.
Sherry o sherry cask: Se denomina asi a las barricas que han contenido vino de Jerez, lo que aporta al whisky un gran sabor y un color caracteristico, son barricas muy codiciadas dentro de la industria del whisky, normalmente son contruidas de roble europeo.
Traditional o bourbon cask: Han contenido anteriormente bourbon, que por ley norteamericana solo puede ser madurado en barricas de roble americano nuevas, sin haber sido utilizadas anteriormente, esats aportan notasde madera, una vainilla intensa y el dulzor tipico del bourbon.
Ron o rum cask: Utilizadas de manera no muy usual para madurar whisky, son barricas que han contenido ron, estos barriles aportan dulzor y notas florales caracteristicas de la caña de azucar.
Oporto: Han contenido anteriormente vino oporto o de madeira, que gracias a su dulzura, trasladan estas notas al whisky que se añeja en ellas.
Mizunara: O tambien llamado roble de mizunara, es un tipo de madera muy utilizada en la industria de los whiskies japoneses, lo que le aportan al contenido notas citricas, frescas y un picor muy particular.
Refill: son barricas reutilizadas, luego que se han usado para añejar whiskiy anteriormente, si bien el sabor que aportan es menos intenso que una barricas nueva, son elejidas para whiskies de gamas mas economicas, ya que hay que tener en cuenta que las barricas no son elementos precisamente economicos, por lo que se trata de aprovechar al maximo cada barril.
Barrica recarbonizada: Son contenedores que se vuelven a quemar y se reutilizan, estas barricas aportan notas dulces de azucar de grano y vainilla, con un sabor a madera tostada.
Barricas exoticas: O poco comunes, estas han contenido anteriormente otros espirituosos, como por ejemplo tequila, cerveza, vino malbec o chardonnay.
First fill o primer llenado: Son conetenedores que aportan un gran sabor al whisky, se llaman asi a los barriles que antes contuvieron un espirituoso diferente al whisky o que tambien pueden haber albergado bourbon, usualmente son hechas de roble blanco americano.
Sherry o sherry cask: Se denomina asi a las barricas que han contenido vino de Jerez, lo que aporta al whisky un gran sabor y un color caracteristico, son barricas muy codiciadas dentro de la industria del whisky, normalmente son contruidas de roble europeo.
Traditional o bourbon cask: Han contenido anteriormente bourbon, que por ley norteamericana solo puede ser madurado en barricas de roble americano nuevas, sin haber sido utilizadas anteriormente, esats aportan notasde madera, una vainilla intensa y el dulzor tipico del bourbon.
Ron o rum cask: Utilizadas de manera no muy usual para madurar whisky, son barricas que han contenido ron, estos barriles aportan dulzor y notas florales caracteristicas de la caña de azucar.
Oporto: Han contenido anteriormente vino oporto o de madeira, que gracias a su dulzura, trasladan estas notas al whisky que se añeja en ellas.
Mizunara: O tambien llamado roble de mizunara, es un tipo de madera muy utilizada en la industria de los whiskies japoneses, lo que le aportan al contenido notas citricas, frescas y un picor muy particular.
Refill: son barricas reutilizadas, luego que se han usado para añejar whiskiy anteriormente, si bien el sabor que aportan es menos intenso que una barricas nueva, son elejidas para whiskies de gamas mas economicas, ya que hay que tener en cuenta que las barricas no son elementos precisamente economicos, por lo que se trata de aprovechar al maximo cada barril.
Barrica recarbonizada: Son contenedores que se vuelven a quemar y se reutilizan, estas barricas aportan notas dulces de azucar de grano y vainilla, con un sabor a madera tostada.
Barricas exoticas: O poco comunes, estas han contenido anteriormente otros espirituosos, como por ejemplo tequila, cerveza, vino malbec o chardonnay.
Comentarios
Publicar un comentario