En el grandioso y
extenso mundo del whisky, hay muchos términos propios que resultan difíciles de
comprender o de descifrar, por eso hoy en esta entrada, explicaremos y
definiremos ciertos términos del ambiente del whisky, que a priori son
confusos, hay que aclarar que no definiremos los tipos de whisky, ni el
significado de su clase, para ello hay una nota llamada: tipos de whisky y sus
diferencias, que te invito a visitar en este mismo blog.
sin más que agregar nos
adentraremos en este diccionario de palabras y espero que te resulte útil para
comprender mejor tu whisky favorito. aquí vamos.
-peat (turba en español): la turba
es un material orgánico, terroso, formado por la descomposición de vegetales,
lo que lo vuelve rico en carbono. Este se usa, mediante su quema, para secar
los granos de cebada y esto le otorga un carácter ahumado al whisky, muy visto
en los whiskies de Islay, como, por ejemplo: Caol Ila, Ardbeg, Lagavulin, etc.
-Unpeated: este término suele aparecer en
algunas botellas remarcando que el proceso de malteado de la cebada, se realizó
sin humo de turba. En el whisky, esto se reflejara sin notas ahumadas, hay
algunas destilerías que aclaran en sus etiquetas que el whisky dentro de la
botella es ahumado (peated o heavily peated) o unpeated (no ahumado).
-Cask Stregth: hace alusión a que el whisky
dentro del envase, no está diluido, por lo tanto su nivel de alcohol es mucho mayor
que lo encontrado comúnmente, algunos recomiendan diluir el whisky con un poco
de agua antes de beberlo para que la concentración de alcohol no afecte la
calidad de las notas encontradas.
-Sherry Cask: se refiere a los barriles
utilizados para el envejecimiento del whisky, en este caso, sherry cask, son
los barriles que anteriormente han contenido jerez. Estos aportan notas dulces
y algo de picante al whisky.
-Single Barrel: también denominado Single cask,
son whiskies añejados en un solo barril, algunas destilerías suelen poner en su
etiqueta el número de barril, y el año de guarda y de embotellado como
datos extra.
-Pot Still: así se denomina al tipo
alambique utilizado para la destilación del whisky, muy utilizado en los
whiskies de irlanda, si la cebada utilizada es producida por una sola
destilería, se denomina single pot still.
-NAS: este término se utiliza cuando
el whisky no refiere edad en su etiqueta, ( recordemos que un whisky por ley
requiere como mínimo un periodo de 3 años para poder llamarse whisky) por lo
tanto se asume que el líquido contenido dentro de la botella es un mix de
varios tipos de whisky de edades diferentes, pero que la destilería no quiere
dar a conocer su edad mínima.
- Non Chill-filtered: hace alusión al proceso de filtrado
sin frio, lo cual provoca, según ciertas marcas, whiskies más densos, complejos
y de sabores más intensos.
-Caramel e150a: este dato suele aparecer en la
parte posterior de la etiqueta, y se refiere al colorante agregado para
homogeneizar el color del líquido dentro del envase, hay ciertas marcas como
por ejemplo The Macallan que se jactan de no usar colorantes agregados a sus
whiskies.
Bueno hasta aquí llegamos con este
post, espero les sea útil para comprender ciertos detalles del mundo de este
gran destilado. hay algún termino que falto definir o que no quedo explicado?
déjamelo en los comentarios aquí debajo te envió un saludo y disfruta de tu
bebida favorita siempre con moderación.
Si el post fue de tu
agrado, no
olvides suscribirte haciendo
click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de
los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram
SLÁINTE!
Comentarios
Publicar un comentario