Hoy inauguramos una nueva sección en el blog, la sección de
catas!
Así
que para comenzar, decidí hacerlo este whisky que adquirí hace ya un tiempo, el
Jameson Black Barrel.
Este
es un whiskey (si, dije whiskey ya que así se denominan los que provienen de
Irlanda, a diferencia de los escoceses a los que se le llaman whisky) de origen
irlandés, triple destilado en alambiques de tipo pot still, y esta añejado en
barricas de jerez y en barricas de roble ex bourbon, estas últimas con una característica
que la gente de Jameson quiso aprovechar al crear esta etiqueta, las barricas
de roble americano luego de haber contenido bourbon, son sometidas a un proceso
de carbonización extra, donde el interior del barril se vuelve a quemar, este
proceso según los expertos de Jameson hace que el whisky que se reposa en ellas
adquiera ciertas características únicas, como notas de vainilla y un dulzor
bastante marcado.
Bueno,
basta de preámbulo y vamos a lo que nos compete en esta entrada...
Lo
primero que llama la atención de esta presentación es su caja, donde destacan
los colores negro y dorados. Al abrirla observamos una botella con la misma decoración
que la caja, con tapón de corcho y de vidrio transparente que deja ver el líquido
en su interior.
Una
vez que lo servimos podemos observar un color dorado suave, en la nariz automáticamente
los aromas recuerdan
a banana madura, o budín de banana, y vainilla, lo que nos hace pensar en que
va a ser un whisky complejo en el paladar. el alcohol no se percibe en absoluto.
En
cuanto bebemos el primer sorbo comprobamos que la nariz no
decepciona y notamos un sabor muy suave, que no ataca la lengua, notas dulces,
como a azúcar de caña, vainilla tostada, madera tostada, también se aprecian
notas frutales muy sutiles y un ligero toque de especias que terminan de
redondear un whisky complejo, pero que por su suavidad lo recomendaría para
cualquier persona que no está acostumbrada a beber whisky, y para aquellos que
quieran disfrutar de un trago irlandés que a mi gusto no decepciona en
absoluto, y sobre todo si tenemos en cuenta su precio.
En
conclusión, es un gran whisky de muy buena calidad, con grandes características
de etiquetas mucho más elevadas en precio, pero que tiene todos los atributos
para disfrutarse ya que es muy fácil de beber con una suavidad muy característica
del triple destilado empleado en los whiskies provenientes de Irlanda
A
vos que te pareció esta nueva sección? que otro whisky te gustaría que pruebe y
haga un review?
Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram.
SLÁINTE!!
Comentarios
Hola, muy buena reseña. A mi no me pareció tan complejo aunque sí en general coincido con las notas descriptas en esta entrada. Me resultó bastante dulce, como si estuviera a mitad de camino entre un irlandés y un bourbon. Y me hizo acordar a los "postres borrachos" que hacía mi vieja con vainillas.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Un cordial saludo walter!
Borrar