Antes de comenzar a escribir una reseña sobre esta botella, debo decir que esta cata es un poco parcial, ya que este whisky tiene un cierto valor agregado, debido a que fue un regalo de cumpleaños, y he leído mucho sobre él, por lo que es un poco difícil tener una opinión objetiva de algo que representa un gran valor agregado mediante el contexto.
Ahora entrando en este exponente escoces, debo decir que para quien no conozca mucho de whisky, Macallan es una de las destilerías más afamadas del mundo, siendo reconocido como la productora de grandes espirituosos a través de los años. Esta destilería fue fundada en 1824 por el sr. Alexander Reid a la vera de uno de los ríos más famosos en Escocia, el rio Spey, cerca del cual se asientan muchas de las destilerías de ese país.
Durante la década de los 60´s esta destilería se jactaba de usar 100% de una cebada llamada golden promise y se fermentaba con hasta 5 tipos diferente de levadura, hoy en día la empresa asegura que sigue usando una parte de esta cebada aunque ha caído en desuso en la industria por ser demasiado cara y dificultosa para trabajar, pero desde The Macallan aseveran que esta cebada otorga ciertas características únicas a comparación de las usadas actualmente para la producción de whisky, también es de las pocas destilerías que fermentan la cebada con dos tipos de levadura.
Otra de las particularidades de este gigante escoces es de poseer unos de los alambiques más bajos de toda la industria, que no llegan a medir 4 metros lo que provoca que al ser de dimensiones tan reducidas, exista menos contacto entre el vapor y el cobre, logrando un espirituoso con características más untuosas y pesadas.
Este Macallan triple cask, viene a reemplazar la antigua edición llamada Fine Oak, con una nueva presentación en términos cosméticos, ya que el líquido sigue siendo el mismo que en la edición llamada Fine Oak, que esta madurado en 3 tipos diferentes de barricas, barricas de roble americano ex-bourbon, barricas de roble europeo y barricas de roble americano, estas dos últimas sazonadas con jerez.
Después de haber presentado esta expresión vamos a ver que nos depara este single malt al 40%ABV.:
Presentación: Esta expresión viene presentada en una caja color celeste claro, con una trama romboidal y con los logos de la marca a ambos lados. Una vez que retiramos la botella, vemos una botella cilíndrica muy elegante con tapón de corcho, con etiqueta color blanca que expone todo lo que la destilería nos cuenta, por ejemplo, que el color es natural, sin el agregado de colorante (Algo muy apreciado por los puristas).
Nariz: Aquí vemos que el líquido expone una de sus mejores armas, con una nariz limpia, vainillosa, con notas que se asemejan a fruta cítrica como piel de limón, algo así como budín de vainilla con lemon glass. una nariz muy interesante, donde apenas se aprecia el alcohol.
Paladar: En este apartado vemos resaltar las cualidades del roble europeo ex-jerez proveniente de Gonzales Byass, pero no como una bomba de jerez, sino muy equilibrado gracias a las notas aportadas por los barriles de bourbon americano, que suavizan los sabores y terminan de coronar un paladar muy redondo, podemos encontrar notas de vainilla, y un suave toque especiado en la punta de la lengua, que desaparece en pocos segundos, pero muy sutil. El líquido tiene un gran "mouth feeling", es bastante oleoso y tiene un viaje muy largo y persistente que sostiene el sabor en la boca durante un largo rato.
Como dato curioso, quisiera añadir que se me dio por oler el vaso luego de un rato de haberlo bebido, y descubrí una gran fragancia a compota de ciruelas o a struddel de manzanas y pasas de uva, muy perfumado y que me ha encantado.
Como conclusión me gustaría decir, que es uno de mis single malt favoritos, con uno de los mejores sabores que he probado hasta ahora, si bien esta expresión es de las de entrada de gama al mundo de Macallan, no defrauda y hace honor al legado de esta gran y famosa destilería de Escocia.
Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram
SLÁINTE!
Comentarios
Publicar un comentario