
Hola a todos los lectores del
blog, en el día de hoy les ofrezco mi review y un poco de historia sobre este
blended scotch de 12 años de la casa Buchanan's.
Para comenzar, quisiera comentar
un poco sobre la historia de la marca, ya que esta es bastante extensa y tiene
varias particularidades, que son interesantes para comentar y remarcar.
La marca Buchanan´s, debe su
nombre gracias al sr. James Buchanan´s, nacido en 1849, en Brockville, Canadá,
hijo de inmigrantes escoceses quien en 1884 en la ciudad de Glasgow decide
fundar la marca James Buchanan's & Co. luego de incursionar en la producción
de whisky y crear su propia mezcla. Un año luego de la fundación el sr.
Buchanan's gana el contrato para ser el único proveedor de whisky de la cámara
de los comunes, lo que lo situaba en una posición de amplio reconocimiento
dentro de las esferas más altas de la sociedad.
Durante el año 1889 se realizó la exposición
universal de parís, una feria que conto con más de 32 millones de visitantes, y
donde el whisky creado por Buchanan's gano una medalla dorada según buchanansmexico.com.
La historia vinculada a la realeza
británica continua en 1897, donde se le pide crear un whisky para el príncipe
de gales y luego mediante ordenes reales ser el proveedor de la reina victoria,
prosiguiendo como la marca que abastecería a toda la realeza y que luego también
expandiría sus horizontes para abastecer al emperador de Japón y hasta la corte
real española. También tuvo oficinas comerciales en Nueva York, Paris, Hamburgo
y hasta en Buenos Aires, y si bien estuve investigando bastante no pude
encontrar donde estuvo situada.
Me gustaría destacar que este
empresario, además de producir whisky, era un visionario del marketing, ya que
una de las aficiones del sr. Buchanan's eran los caballos y las carretas, por
lo tanto, compraba los mejores caballos y las mejores carretas (que eran la
mejor forma de publicidad en la época), donde inscribía el nombre de su marca
en los laterales de las carretas, atrayendo la atención de la gente que
admiraba sus caballos y por ende conocía su empresa. Como sus equinos eran tan
respetados siempre eran premiados en competencias de trote lo que hacía aún más
visible su empresa.
Si bien el whisky que creo este
canadiense con raíces escocesas siempre fue un símbolo de exquisitez, grandeza
y poder, hoy en día, su whisky está al alcance de cualquier persona, para que
esta pueda disfrutar un pedazo de historia, y apreciar el legado de James
Buchanan's, así que llegamos hasta el año 2021 (o cuando estés leyendo esto también
aplica) donde podemos probar un whisky de entrada de gama de esta casa
perteneciente al grupo Diageo, que también controla otras marcas como Johnnie
Walker o Old Parr, en este caso el llamado Buchanan's DeLuxe que tiene unos 12
años de edad que viene embotellado al 40%, un whisky de mezcla, que está
contenido en una botella con una forma un tanto particular, que se asemeja a
una cantimplora militar, en color verde, con escudos rojos en los laterales,
con tapa a rosca en el mismo color y con dosificador. esta botella se puede
encontrar sola o en una caja en un color verde metalizado muy lindo y con una
trama sobre el cartón que se asemeja a un patrón romboidal que le da un aspecto
de mayor jerarquía.
Nariz: En este apartado, creo que
es el menos agradable de sus características, se perciben notas de alcohol un
tanto astringentes, luego de un tiempo cuando el alcohol de desvanecer,
encontramos perfumes herbales y cítricos, algo así como piel de naranja y
algunos aromas dulces, sin rastro de humo ni nada semejante.
Paladar: Las notas del olfato pasan
hacia el paladar, donde percibimos sabores dulces, algo de frescura herbal y
algo picantes a los costados de la lengua pero que desaparecen rápidamente,
pero con una persistente nota alcohólica que si bien no opaca los otros sabores
está presente, en cuanto al retrogusto, es muy débil, casi inexistente, pero
notamos toques dulces y un cierto amargor pronunciado, algo así como mermelada
de naranja, pero que no persisten en la boca haciendo que sea una experiencia
relativamente corta.
Conclusión: Personalmente pienso que es
un buen blend, competente con las otras expresiones de diversas marcas que
podemos encontrar en el mercado, pero que a mi particularmente no me ha terminado
de gustar, siento como que la nota alcohólica está demasiado acentuada en todos
sus aspectos y si bien no opaca a las demás, puede llegar a cansar con el paso
del tiempo, no digo que sea malo, sino que no es de mis perfiles de sabores
favoritos, donde prefiero whiskies más ahumados o turbosos.
SLÁINTE!
Comentarios
Publicar un comentario