Whisky para principiantes?



 Un saludo a todos, hoy vengo con un posteo, en el cual quiero tratar y responder una pegunta que me hacen mucho, tanto por redes sociales como varios conocidos que quieren empezar en el mundo del whisky, pero ante una gran disponibilidad de marcas comerciales y de expresiones tan distintas y de precio tan variable esto tiende a crear una cierta confusión entre los posibles compradores, llevando a estos a no comprar o a sentirse un poco apabullados, o simplemente a guiarse por el precio de la botella, creyendo que más caro es mejor, o pasando por alto algunas botellas que pueden resultar muy interesante para el consumidor inexperto.


Presentada la temática del posteo, me gustaría comenzar con algunas aclaraciones a tener en cuenta durante el desarrollo de esta lectura.
Primero: solo voy a recomendar expresiones que he probado aunque algunas,  ya que solo así puedo dar fe de las características que se presenta cada botella, y hay algunas que no están en el blog pero serán subidas a su debido tiempo.
Segundo: Voy a enlistar algunos whiskies con sus características, sin entrar en detalle de su historia particular (esto lo verán a su debido tiempo con su propio review en el blog).
Tercero: Los whiskies listados a continuación son destilados comerciales de fácil hallazgo, y voy a mantenerme en una franja económica que va hasta los 5000 pesos argentinos (precios al día 28/5/2020 en argentina, encontrados en el sitio web mercadolibre.com.ar).
Cuarto: Estas recomendaciones si bien están catalogadas en tres categorías, no siguen ningún orden en particular, solo es un listado con opciones y variedades.
Sin más preámbulo, vengan esos whiskies!!

Blended whisky o whiskey

1- Ballantine's Finest

Un whisky de entrada de gama de la casa Ballantines, es reconocido por ser el 2do whisky escoces de mezcla más vendido del mundo, un whisky muy agradable, con un muy buen perfil de sabor, dulce y poco alcohólico, muy disfrutado por bebedores asiduos, una opción muy recomendable para arrancar en el mundo del whisky.



2- Old Parr 12 años
Proveniente de la empresa Diageo, este blend acusa 12 años de edad, y uso de maltas provenientes de Cragganmore. Una linda presentación, una botella un tanto particular en torno a su diseño y un whisky muy clásico que invita a degustarse ofreciendo una gran calidad y un buen precio, un combo muy importante en estos días. Puedes leer la reseña aquí: Review Old Parr 12 años.


3- Jameson Irish Whiskey

Ahora viajamos hacia Irlanda, el hogar de Jameson, un whisky simple, ideal para la coctelería o para disfrutarse solo, ya que sus notas son muy amables tanto al paladar como al olfato. Un destilado fresco y sin grandes aspiraciones, se suele encontrar alguna edición en caja y otras en una lata de aspecto bastante cuidado ideal para exponer en una vitrina o como regalo. Si te interesa esta expresión aquí dejo su reseña: Review Jameson Irish Whiskey.


4- The Famous Grouse
Con whiskies provenientes de dos destilerías muy famosas como The Macallan y Highland Park, este whisky se sitúa como el más vendido en escocia, tal vez por su buena relación calidad/precio, o tal vez por ser un whisky que agrada a todos (o casi todos) los que lo prueban.
Tengo que aclarar que de este whisky de gama inicial existen versiones, unas embotelladas al 40% y otras al 43%, recomiendo la primera ya que si estas ingresando a este maravilloso mundo, ese 3% puede hacer la diferencia entre que lo ames o lo odies. En el blog tengo una reseña de la versión con etiqueta con tonos violáceos (Haciendo click aquí), aunque la que podemos encontrar más comúnmente es la de etiqueta de color blanca.


Bourbons y Tennessee whiskey

1- Jim Beam
Un clásico de todas las tiendas, se ve en supermercados, kioscos y vinotecas especializadas, a un precio bastante accesible, es una de las puertas de entrada a los whiskeys estadounidenses. Un marcado perfil de sabor vainilloso característico de este tipo de destilado lo hacen relativamente fácil de beber o de combinar en algún coctel de tu agrado como puede ser un old fashioned.


2- Jack Daniel´s Old Nro. 7
Desde Tennessee, la mítica empresa Jack Daniel´s nos trae este símbolo de la cultura norteamericana, quien no lo ha visto por ahí, con esa etiqueta negra con letras blancas y esa botella de diseño rustico. Este whiskey nos ofrece por un precio un poco más elevado, una tajada de historia con mucha mística en torno a él. Aquí hay dos tipos de personas: O lo amas o lo odias, pero no deja de ser una buena opción para adentrarse en sabores y notas nuevas y diferentes.


3- Evan Williams
Este al igual que el Jim Beam es un Kentucky straight bourbon, lo que asegura su método de fabricación clásico. Si bien no es tan común encontrarlo como los dos anteriores, es una gran opción de compra que no decepciona. Encontraremos un sabor típico de tierras estadounidenses, que ofrece bastante más de lo que cuesta.


Single malts

1- The Glenlivet Founder´s Reserve
The Glenlivet, destilería propiedad de Pernod Ricard nos ofrece esta expresión de entrada a los whiskies de malta pura, con sabores propios de este tipo de espirituoso, muy suave y agradable a paladares poco experimentados pero que se atreven a iniciarse en el mundo de los single malts. (me gustaría agregar aquí, que actualmente por un precio muy similar también podemos encontrar la versión de 12 años, tanto la nueva como la antigua discontinuada, de la cual dejo la reseña acá: cata Glenlivet 12


2- The Singleton of Dufftown 12 años
Esta expresión de la casa Singleton, suele encontrarse a precios realmente bajo para lo que nos ofrece, a veces la encontramos a precios inferiores a otros whiskies de menor calidad, y obtenemos un whisky cien por ciento de malta, que nos promete 12 años de añejamiento para lograr un gran sabor y características ideales para paladares intrépidos.


3- Aberlour 12 años
Para cerrar esta lista decidí incluir uno de los single malts más baratos que podemos encontrar en el mercado, perteneciente a la multinacional Pernod Ricard. Añejado durante 12 años en barricas de roble americano y ex Jerez, le otorgan notas dulces a frutos rojos maduros y pasas, algo muy amable e ideal para comenzar a probar whiskies con una impronta más ajerezada, algo muy común dentro de la industria hoy en día.


Estas opciones son a modo orientativo, hay muchas expresiones que podemos encontrar en esos precios que no incluí, y solo me centre en los que podemos conseguir sin mucho esfuerzo comercialmente, si tu estas buscando alguna opinión en particular sobre alguna botella en específico puedes dejarme tu pregunta en la sección de comentarios y tratare de darte mi consejo lo antes posible, y si no he probado aun esa expresión en específico, te orientare lo mejor que pueda.
sin más que agregar me despido y ojala esta lista sirva para orientarte en este extenso y maravilloso mundo del whisky

Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram

SLÁINTE!







Comentarios