Cata Nro 15: Dewar's 12 años The Ancestor


 Un gran saludo a todos, los lectores que siguen el blog, en esta entrada les vengo a presentar un blended scotch whisky de la casa Dewar's, un whisky que compre ya que en mi ciudad no es muy común de encontrar, así que como siempre me llegue a lo de mis amigos de menos uno licores y bebidas donde Mati y Maxi, con la impecable atención de siempre, me dijeron que solo los quedaba este ejemplar y bueno, decidí traérmelo a casa.


Vamos con un poco de historia sobre la marca, nacida allá por 1846, en Perth, Escocia, como una pequeña tienda de vinos y licores cuyo dueño era John Dewar, al cual posteriormente se le unieron sus dos hijos, Tommy y John Alexander. El negocio de venta de vinos y licores fue mutando hacia la producción y mezclado de whiskies, creando productos únicos y de alta calidad, esto impulsado debido en parte a la gran plaga de la filoxera, que destruyo los viñedos y comenzó una escasez de vino que favoreció el consumo de whiskies. Cuando los hijos del sr. Dewar heredaron la tienda en 1880, año en el que John Dewar padre falleció, el nombre cambio a John Dewar's and Sons.


Los hijos del Sr. Dewar, tenían perfiles completamente distintos, mientras que Tommy se enfocaba más en la comercialización y el mercadeo de los productos, John Alexander prefería desarrollar nuevos estilos de producción con el fin de crear productos excepcionales, ambos hermanos se complementaban creando un tándem que fue muy prospero durante el tiempo.

Una década después de heredar la tienda, que ya era un importante productor de whisky, en 1890, los hermanos Dewar deciden contratar a un administrativo llamado A. J. Cameron, quien rápidamente paso de ser un simple administrativo a un maestro mezclador y creador del tan aclamado doble añejado, proceso que seguimos encontrando en nuestros días. En que consiste este proceso? es bastante simple en realidad, pero su resultado es extraordinario, consiste básicamente en lo que dice la palabra, un doble añejado, un añejado llamémosle primario, donde los whiskies de grano y los whiskies de malta envejecen por separado, y luego de mezclarse en el proceso de blended, este líquido resultante se somete a un nuevo periodo de añejamiento, que varía entre los 6 meses y algunos años., con la finalidad de crear un whisky con una suavidad marcada y enriquecer los sabores.

Como muchos whiskies creados en la época, la casa Dewar's recibió ordenes de ser proveedores de whiskies de la corona real en 1893. Cinco años después en 1898, los hermanos fundan en el corazón de las highlands la destilería Aberfeldy, que hasta el día de hoy sigue proveyendo de maltas para la creación de los whiskies de Dewar's.
El whisky emblema de esta marca es el Dewar's white label, que fue creado en 1899, en cambio la expresión que vamos a probar hoy, apareció en el mercado en el año 2000 de la mano del maestro Tom Aitken, y tomo el nombre de "The Ancestor".

La empresa se jacta de que este whisky es el más premiado del mundo, de hecho en la etiqueta dice haber ganado 500 medallas doradas, algo que no podemos comprobar, pero si puedo dar fe que este whisky gano la medalla de oro al mejor blended scotch whisky de 12 años en la San Francisco World Spirits Competition en el año 2020.
Como dato de color y antes de entrar en lo que este whisky tiene para ofrecernos, husmeando en la web descubrí que el símbolo tradicional de la marca, es la combinación de tres letras D, que simbolizan a John Dewar y sus dos hijos.

Ahora sí, entrando en esta experiencia y luego se servir una medida en mi vaso, empezamos a notar en la nariz algunos aromas cítricos, combinados con sutiles notas de manteca, será la impronta del doble envejecimiento? tal vez. También podemos encontrar algo de humo proveniente de maltas ahumadas y algo parecido a la madera tostada, si bien la nariz no creo que sea su aspecto más destacado, esto se compensa con creces en el paladar, donde apenas el líquido entra a nuestra boca, encontramos sabores dulces e increíblemente suaves, que dejan una sensación de cáliz y ligereza. entre las notas percibimos algo bastante herbal, y un poco amargo, como chocolate o cacao, que se combina muy sutilmente en sabores muy agradables, también en el fondo saboreamos lo que parece manzana roja y algo de peras en compota.
En conclusión: Creo fervientemente que el proceso de doble añejado deja su impronta en el whisky, y hace de esta expresión un muy buen whisky, que no tiene nada que envidiarle a otras marcas en absoluto. Una botella que se presenta como extra suave y con carácter y cumple excelentemente con esa premisa.

Si el post fue de tu agrado, no olvides 
suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram

SLÁINTE!


Comentarios