Apps sobre whisky: Sirven de algo?





En los tiempos que corren actualmente, es difícil imaginarse sin un celular en el bolsillo, es más, tal vez estés leyendo este posteo desde el tuyo. Y es que con el paso del tiempo, los dispositivos móviles han pasado de ser un simple artilugio para comunicarse, a una herramienta indispensable en el día a día, que sirve en diversas maneras, desde accesorios de moda, elementos que representan cierto status social hasta ser una extensión mas de la persona, que resulta útil en casi todo momento y es que este componente casi no tiene limites a la hora de pensar en lo que podemos hacer con él.

Gracias a la llegada de los smartphones, hemos observado un gran desarrollo por parte de los estudios que crean las aplicaciones para ampliar el horizonte de posibilidades que podamos descubrir con ellas, y es en este tema de las aplicaciones en el que quiero profundizar hoy.
Si buscamos whisky en el PlayStore de Android, nos encontraremos con un gran número de aplicaciones  que nos ofrecen diversas funciones que nos pueden resultar muy útiles como amantes del agua de vida, así que me decidí a reseñar algunas de las mas conocidas para ver si en realidad nos pueden ofrecer algún beneficio o son solo elementos sin sentido.
Antes de comenzar me gustaría aclarar dos cosas que me parecen relevantes, primero estas aplicaciones, las utilice durante tres meses aproximadamente, como para darle un real sentido del uso que le podemos dar, y segundo y no menos importante que ninguna de estas aplicaciones tiene relación alguna conmigo, así que voy a ser lo mas objetivo posible, una vez aclarado esto, ahora si pasemos a la reseña.

La primera aplicación que vamos a analizar es “Whizzky whisky scanner”, lo primero que notamos es que esta en inglés, y al descargarla y abrirla por primera vez debemos registrarnos, algo bastante sencillo si la vinculamos con Facebook, una vez terminado este paso, nos encontramos con una app de uso bastante simple, con varias funciones, entre las que se destacan una pantalla de inicio donde encontraremos algunas noticias del mundo del whisky, algunas reseñas y nuevos lanzamientos. Otra función muy útil es la de poder realizar un seguimiento de nuestra colección, en la que podemos agregar nuevas etiquetas y dejar nuestras impresiones mediante un sistema de puntaje, como también elegir las notas que vayamos descubriendo al beber nuestro destilado.
Una función muy útil es la de escanear nuestra botella, que, si bien a diferencia de otras apps que nos piden escanear los códigos de barra, esta nos indica que debemos escanear la etiqueta de la parte frontal de la botella, También me gustaría destacar la posibilidad de poder crear un “club” en el cual puedes compartir y relacionarte con amigos y conocidos.
Como conclusión de esta app me gustaría decir, que si bien esta en ingles y no podemos cambiar el idioma, su utilización resulta muy intuitiva, y no lleva mucho tiempo acostumbrarse, también que la sección de noticias es muy interesante para mantenerse al día de los lanzamientos de tu destilería favorita y como último punto me gustaría destacar que es una aplicación de carácter gratuito, algo bastante positivo sobre todo para personas que dudan si probarla o no.


Así que habiendo dicho esto pasemos a la segunda aplicación del día: “Whisky suggest”.
Esta app al igual que la anterior está en inglés y no podemos modificar este parámetro, pero bueno… Al descargarla y abrirla nos pide crear una cuenta de usuario, algo que al vincularla con Facebook nos resulta bastante simple, luego de realizado este paso nos encontramos con una pantalla de inicio en la cual constantemente se están subiendo nuevas etiquetas a la base de datos para que siempre encontremos la botella que buscamos, también observamos actividad de personas que están usando la aplicación, algo que me parece un poco irrelevante pero a medida que vayamos agregando amistades o conocidos, empezaremos a observar su actividad y no la de desconocidos. Esta aplicación resulta muy intuitiva, mas aun que la anterior, y tiene una función que la hace muy interesante y que le suma mucho a su favor, la función de sugerencia de whiskies, esta función (que aun esta en desarrollo, por lo cual no es 100% efectiva) nos indica algunos whiskies que nos pueden llegar a interesar, basándose en nuestras reviews de botellas que hemos probado y de otros usuarios, y si bien a veces nos refiere a botellas inconseguibles o muy limitadas, también nos ofrece algunas más comúnmente encontradas en el día a día. Además de esta función que me parece muy interesante podemos hallar whiskies filtrando las notas que buscamos, algo bastante provechoso si buscamos algún whisky en particular que posea ciertas notas por ejemplo: salinas, cítricas, ahumadas, pero que no contenga otros sabores como vainilla, dulce, etc…
Para terminar esta reseña, me gustaría recalcar que esta app también es gratuita y las funciones de sugerencia y búsqueda de whiskies le suman varios puntos a favor, aunque desgraciadamente también hay que remarcar que no podemos cambiar el idioma por lo que se limita a personas que al menos sepan un mínimo de inglés. Otro punto negativo es que al abrir la aplicación suele aparecer una pantalla de carga que es un tanto molesta cuando tarda en desaparecer, y, por último, en la pantalla de inicio al comienzo, es un poco irrelevante ver la actividad de desconocidos, pero es algo que con el uso y al agregar amigos veremos desaparecer progresivamente.

Por último, analizaremos una app llamada “Drammer”.
Esta app, es bastante similar a las anteriores, seguimos encontrándonos con que solo esta en ingles y no podemos cambiar el idioma. Al principio nos obliga a aceptar una larga lista de términos y condiciones, y luego vemos una pantalla de inicio con un buscador en el que nos aparecen una gran cantidad de filtros para encontrar nuestra botella y así agregarla a nuestra colección o nuestra lista de deseados, también encontramos un scanner de códigos de barras (al igual que en la app anterior, aunque no lo mencione), también encontramos una sección de noticias, y hasta de ofertas, aunque esta última esta solamente enfocada en países europeos y los precios en euros así que si estas por planificar un viaje al viejo continente esta opción puede resultar particularmente útil para encontrar ofertas, pero es poco útil para quienes no están en mercados europeos.
Aparte de estas características antes mencionadas, esta app no ofrece mucho mas de lo que las otras aplicaciones nombradas anteriormente en este post, por lo que en mi opinión resulta algo escaza en comparación a otras aplicaciones similares.

Habiendo probado y reseñado estas tres apps, me gustaría decir que particularmente para el uso que yo personalmente le doy, la aplicación que mas se adecua a mi es “Whizzky whisky scanner”, creo que es la mas completa  y la sección de novedades es muy útil, también es una de las mas utilizadas por usuarios hispanohablantes, por lo que podemos encontrarnos con algunas reseñas en nuestro idioma, lo que resulta especialmente favorable para personas que no manejan demasiado el idioma inglés.

Como critica a estas apps, me gustaría decir que todas las analizadas aquí permiten tener un control y listado de las botellas que poseemos y agregar una lista de deseados, pero ninguna nos brinda mucha información sobre las particularidades de la botella, se podría incluir al menos una breve descripción, características o datos de la botella específica, como por ejemplo fecha de aparición en el mercado, o algún dato relevante para el consumidor, como por ejemplo año en el que cambio la etiqueta, el empaque, etc, cuantas veces vemos un whisky en una tienda de una edición discontinuada y si no se conoce de memoria, es muy difícil saber cuanto tiempo tiene esa botella en el estante, y creo que seria realmente útil, otra adición que se le podría agregar a las aplicaciones es una sección de recetas de coctelería, ya que actualmente una gran parte de los consumidores les interesa probar cosas nuevas y que mejor que un buen coctel para cambiar un poco y tener nuevas experiencias.

Así que luego de este análisis te invito a probar estas aplicaciones y que me dejes en los comentarios cual es tu favorita y porque, y si usas la app “Whizzky whisky scanner”, me compartas tu usuario para agregarte en la app y compartir nuestras colecciones e impresiones sobre los whiskies que estamos disfrutando!


Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram

SLÁINTE!


Comentarios