Bienvenidos a todos a El Alambique Escoces, en esta ocasión les vengo a
ofrecer mi opinión sobre un whisky puro de malta escocesa no es muy común de
encontrar en tiendas o vinotecas especializadas, se trata de una expresión que
se encuentra embotellada al 40% de alcohol proveniente de la destilería
Glenfiddich llamada Select Cask.
Esta vez no voy a indagar en la
historia de esta destilería, que aunque me parece extremadamente rica en
términos de relevancia para la industria del whisky, ya que voy a hablar cuando
suba la reseña de su expresión de 12 años, ya que este whisky es el buque
insignia de la marca y uno de los más conocidos dentro de los single malt
provenientes de Escocia, así que si quieres saber más sobre la historia te
recomiendo que vayas a la página de la destilería o esperes un par de semanas a
que suba mi opinión.
Esta botella se encuentra formando
parte de la colección "global travel retail" que es el nombre por el
cual se denomina a etiquetas que se encuentran exclusivamente en aeropuertos y
free shops. Situándonos en las particularidades de este single malt, nos
vemos ante un líquido que no tiene edad establecida, por lo tanto, sería un
whisky del tipo N.A.S. (No Age Statement) que ha sido envejecido en tres tipos
de barrica seleccionadas a mano por el experto Brian Kinsman, estas son de
roble americano blanco ex-bourbon, roble europeo y barricas que han contenido
vino tinto proveniente de California, pero las particularidades no terminan
allí, sino que el whisky contenido por estas barricas se combina luego de su
añejamiento en un proceso denominado “de solera”, un método muy utilizado en la
industria del ron, Jerez y brandy, aunque la destilería Glenfiddich, también lo
utiliza en la producción de su single malt de 15años.
Y ahora ustedes se preguntaran en
que consiste este método de solera? Bueno de hecho es un fundamento bastante
simple que se asemeja a una botella infinita (para quien no sepa que es una
botella infinita, aquí les dejo el link para que aprendan y puedan crear la suya
propia). El método de solera consiste en tinas de grandes dimensiones
construidas de madera de roble, donde luego de haber cumplido su tiempo de
añejamiento, las barricas de vuelcan en estos contenedores para mezclarse entre
sí y así obtener sabores de buena complejidad y perfiles de sabores únicos.
Otra particularidad de estos contenedores es que nunca se vacían por completo,
sino que siempre el líquido que se retira para ser embotellado es reemplazado
por whisky nuevo, que se mezcla con el líquido restante está característica
asegura la suavidad de los sabores del whisky.
Ahora bien, pasemos a las
características que tiene para ofrecernos esta botella, en la nariz nos encontramos con notas
amables y frutadas, donde no se aprecia la presencia de alcohol, y en cambio
encontramos perfumes que rememoran a cítricos como el limón y a frutas del
bosque como los arándanos y algo que se asemeja a frutilla o frambuesa aunque
muy sutilmente, también nos topamos con una nota bastante persistente a madera,
por ultimo podemos llegar a distinguir esencias que recuerdan a pera, regaliz y
algo de mazapán.
En cambio en el paladar nos damos cuenta que es un
whisky bastante ligero, pero cargado de sabores profundos, donde discernimos el
clásico sabor que provee el jerez con gusto a fruta roja como arándanos, pasas
de uva y fresa madura, también notamos un sabor levemente acido y algo herbal,
y si bien el whisky no es especiado como el glenlivet 15 (cuyo review te dejo
en el link) hay un ligero picor a los lados de la lengua, que
si bien no es astringente ni invasivo, está ahí y termina de armonizar un
whisky con muy buenos sabores y sensaciones
Para concluir con esta reseña, quiero
decir que es un whisky en el que encontramos sabores y notas muy
agradables y variadas, y si bien es una lástima que su acceso sea
tan restringido por el hecho de solo encontrarse en aeropuertos y free shops,
si lo puedes comprar te lo recomiendo, ya que la experiencia que entrega es muy
satisfactoria, sobre todo si eres de los que prefieren whiskies dulces y no tan
especiados.
Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón
que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del
blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram
SLÁINTE!
Comentarios
Publicar un comentario