El efecto Chivas Regal: Que no te engañen!





Hace mucho tiempo, aproximadamente unos dos o tres años, mientras veía un video de YouTube, la persona que relataba el video hace mención sobre "el efecto Chivas Regal" y si bien no pasó desapercibido para mí, no indague en su significado ni nada más en su momento hasta el día de hoy , así que en esta entrega tratare de explicar de forma sencilla y acotada de que se trata esto, así que empecemos.

 Como mencione antes vamos a hablar sobre el famoso y muy nombrado “efecto Chivas Regal” que fue una jugada de marketing llevada a cabo por la empresa de los hermanos chivas que parecía no tener sentido, pero contra todo pronóstico logro aumentar en gran número las ventas de la empresa.
Consistió básicamente en aumentar los precios de sus productos sin ninguna justificación aparente, Y es que analizándolo detenidamente la empresa propiedad de Pernod Ricard, se enfocó en la creencia de que el consumidor obtiene lo que paga, y que la calidad de un producto va ligada directamente a su precio. Según este enunciado, un whisky más costoso seria de mejor calidad, y esto no es completamente cierto, ya que se enfoca en una visión subjetiva y no objetiva.

Si bien esta jugada de marketing iba dirigida al público inexperto o poco conocedor del mundo del whisky, también es aplicable a muchos productos donde es muy difícil determinar la calidad, ¿el caso más común donde apreciamos esto? Bueno, en el agua embotellada, donde pagamos más por agua supuestamente premium, siendo que el agua es una sustancia incolora, insípida e inodora.
Aparte de Chivas, la marca de vodka Grey Goose, también tiene cierta relación con este efecto, donde se dice que al crearla se le impuso un precio más alto que el de etiquetas similares, con el propósito de que fuese considerado como superior o de mejor calidad por los consumidores.

Entonces, como podemos evitar ser parte de esta campaña de marketing y caer en el sobreprecio? Bueno yo les recomiendo primero realizar un juicio objetivo sobre el producto y su precio, segundo informarse al respecto, hoy esto resulta muy fácil, ya que con solo agarrar tu teléfono celular o una computadora con conexión a internet, obtendremos más información de la que imaginamos, o si somos aún más detallistas puedes buscar grupos específicos o paginas o blogs que estén enteramente dedicados a proveer esta información y por último, y una de las formas más simples pero que no recomiendo es acudir a alguna tienda especializada a menos que esta sea de confianza, y preguntar a los vendedores o encargados  que te brinden información al respecto. ¿Porque digo que es una forma simple pero que no recomiendo? Bueno porque muchas veces los vendedores no son profesionales o no probaron ni indagaron sobre sus productos, por ende, lo único que les interesa es concretar la venta, aunque tengo que reconocer que me he encontrado varias veces con sommeliers profesionales o con vendedores muy calificados con quienes da gusto hablar e informarse.

¡Así que la próxima vez que vayas a comprar un producto, asegúrate de que estas pagando el precio correcto por lo que ofrece e infórmate antes de la compra para que luego puedas tener una gran experiencia disfrutando tu nueva adquisición!


Si el post fue de tu agrado,
 no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram


 SLÁINTE!


Comentarios