Bienvenidos a una nueva cata en este blog, en este caso la numero 22 y es el turno de descubrir que nos depara un whisky que se ha convertido en un clásico de la industria, y que ha trascendido épocas y consumidores hasta llegar a lo que es hoy en día. Estoy hablando del Chivas Regal 12 años.
Para conocer un poco mas de la historia de la marca, debemos remontarnos al siglo XIX donde los hermanos Chivas se asientan en la ciudad escocesa de Aberdeen y allí fundan la marca Chivas Regal, y como en el caso de los hermanos Walker y James Buchannans, luego comienzan a mezclar whiskies y posterior a eso, logran expandirse, primero a toda escocia y mas tarde traspasan las fronteras logrando ya un mercado global.
La expresión que nos toca degustar en este día se trata de la entrada de la marca, y como dije mas arriba, es la expresión que declara 12 años en su etiqueta, como característica más remarcable podríamos decir que es un blended scotch whisky, es decir, un whisky compuesto de whiskies de grano y de maltas que se han añejado al menos por un periodo de 12 años, y que mas tarde el maestro mezclador de la empresa, el sr (y me pongo de pie) Colin Scott los combinará para crear ese sabor clásico que nos deleita cada vez que bebemos de este espíritu embotellado al 40% abv.
Si bien la empresa, como lo he comentado en el articulo del Efecto Chivas Regal, ha incurrido en estrategias de marketing muy fuertes e incisivas, estas, han logrado que la marca se situé como una de las mas grandes a nivel mundial y particularmente esta expresión, se convierta en un trago clásico y casi me atrevería a decir que una parada obligada para todo aquel amante del whisky o para quienes se están iniciando en este maravilloso mundo.
Como dato de color también me gustaría comentarles que este año la expresión en cuestión ha tenido un lavado de cara en lo que respecta a términos estéticos y su presentación, que he notado que a muchos no les ha agradado del todo, pero que en mi caso me ha parecido un aspecto algo más jovial, que sigue con la línea que la marca ha sostenido desde hace un par de años con la salida de la expresión de 15 años, cuyo comercial se veía un grupo de jóvenes en medio de una fiesta disfrutando de su vaso de whisky, algo que se podía interpretar como que iba dirigido a un publico de menor añada.
Ahora bien, luego de esta corta presentación, ya es tiempo de ver que nos depara esta botella y como siempre vamos a comenzar con la nariz. En este apartado los aromas que mas resaltan son relativamente dulces, como la vainilla y algo de alcohol de grano, que si bien van acompañados de una ligera nota alcohólica, esta a diferencia de otros whiskies no es tan invasiva ni astringente que enmascare otros perfumes, también como en segundo plano podemos alcanzar a discernir algunas notas de manzana y miel, por lo que podemos decir que si bien es una nariz relativamente simple, los aromas detectados son adecuados y bastantes clásicos.
En el caso del paladar, aquí algunas notas que percibimos anteriormente también pasan al paladar, por lo que podríamos agregar además, notas picantes como a especias (canela o pimienta), y algo de gusto a cereales o malta, pero muy sutiles a mi gusto, en este caso la nota alcohólica mas bien se manifiesta como picante. El restogusto es de duración media, picante y cálido, algo que no me parece muy memorable, pero bueno…
En conclusión este whisky de la casa de los hermanos Chivas, es un whisky que lleva un largo tiempo en el mercado y se trata de un whisky que ha sabido afrontar el paso del tiempo y la renovación del publico bebedor que lo sigue eligiendo y le permite consolidarse como uno de los whiskies mas conocidos a nivel mundial, para mí, es un whisky atemporal, que no deslumbra en aspectos como profundidad de sabor o complejidad de notas, pero que tiene todo lo que buscamos al momento de disfrutar un buen trago de whisky.
Si el post fue de tu agrado, no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram
SLÁINTE!
Comentarios
Publicar un comentario