Cata Nro. 17: The Glenlivet 15 años

 





Hoy vengo con la reseña del primer whisky de más de 12 años en el blog, un single malt de la destilería The Glenlivet, en este caso su expresión de 15 años de añejado.
Tengo que advertir que no voy a ahondar en la historia de la destilería, ya que aborde este aspecto en la reseña de The Glenlivet 12 años, así que te invito a que hagas click en el link y te enteres de que me pareció ese whisky y te informes sobre la rica historia de esta destilería de la región de Speyside en Escocia.

Para empezar a comentar sobre esta botella, vamos a decir que este whisky es un whisky puro de malta, que a comparación de Glenlivet triple cask matured (del cual te dejo la reseña en el link)que pertenece a la colección de free shops, esta expresión de 15 años pertenece a la gama "Heritage", es decir la colección básica de la empresa. También debo decir que esta expresión es relativamente fácil de encontrar en vinotecas o tiendas especializadas, cosa que no pasa con otras marcas.
En cuanto al tiempo y el modo de añejamiento de este single malt, encontramos que una buena parte de este, esta envejecido en barricas de roble de limousin, un roble de origen francés que usualmente es utilizado en el añejamiento de coñac y brandy, proveniente de la región de Dordogne, cuenta con una madera porosa, con baja cantidad de taninos y una gran cantidad de notas aromáticas.

Yendo propiamente a la reseña, empezamos a notar en la nariz, aromas fuertes, con un carácter muy marcado, donde percibimos un golpe de alcohol, que se va debilitando mientras transcurre el tiempo, detrás de esta nota, empezamos a develar fragancias marcadas de madera, con tonos cítricos y un poco ácidos, apenas podemos encontrar rastros de aromas dulces, pero se empieza a dejar apreciar algunas sensaciones provenientes de especias como la pimienta blanca.

Una vez llevamos el whisky al paladar, nos encontramos que ese carácter que estaba tan marcado en la nariz, en la boca se transforma en un notorio perfil especiado, picante, con un amargor que se aprecia en la parte posterior del paladar. También hallamos notas de roble, bastante intensas. y algo que me llamo bastante la atención a la hora de saborearlo, fue la falta de untuosidad, encontrando un líquido bastante ligero y diría hasta con falta de cuerpo.

Para cerrar y a modo de conclusión, me gustaría decir que fue una sorpresa descubrir un perfil de sabores distinto a lo que venía acostumbrado, donde encontraba whiskies dulces o con una impronta proveniente del jerez muy marcado, este fue totalmente distinto y si bien no fue de mi agrado, creo que es un whisky infaltable para quienes disfrutan estos sabores especiados y picantes, grupo del que no formo parte, así que si bien no es de mis favoritos, creo que es un whisky complejo, completo y muy distinto a su "hermano menor" de 12 años, y si bien aún no pruebo el The Glenlivet 18 años, este single malt de 15 años, hace que esta gama de la casa Glenlivet sea muy diversa y que este dirigida a un público diverso, desde personas expertas hasta aficionados que están adentrándose en este maravilloso mundo del whisky.

  Si el post fue de tu agrado,
 no olvides suscribirte haciendo click en el botón que dice suscribirse y así te enteraras antes que nadie de los nuevos post del blog, también puedes seguirme en mis redes sociales, como Facebook e Instagram


SLÁINTE!


Comentarios